Residencia de Tocoginecología Hospital A.I.Llano
Esta página pertenece al grupo de Médicos Residentes del Servicio de Tocoginecología del Hospital A
AREAS


MODALIDAD
DURACION: 4 AÑOS CARGOS: 4 POR AÑO GUARDIAS: R1 Y R2: (8/MES) R3 Y R4: (6/MES) *(CON PERSONAL DE PLANTA) **(DESCANSO POS GUARDIA)

ROTACIONES
INTRAHOSPITALARIOS:
Alto Riesgo, Puerperio, Dilatante (Parto) y Ginecología.
EXTRAHOSPITALARIOS:
Baja Complejidad (OBLIGATORIA):
R3: (2 meses: Interior Ctes.)
R4: (3 meses: Interior Ctes.)
Alta complejidad (OPCIONAL)

ACTIVIDADES: CLINICAS
CONSULTORIOS:
Admisión
Control pre natal: Alto riesgo.
Ginecología
Patología cervical y mamaria.
Climaterio
Planificación familiar
OTROS SERVICIOS
INTERNACION:
(Pase de sala a diario en sectores)
Puerperio.
Alto Riesgo Obstétrico.
Ginecología. Dilatante
RECURSOS
Consultorios: Externos
Internación: Maternidad, Ginecología, Dilatante,
Salas de parto y UTPR, Quirófano propio (1) y central (3).
QUIRURGICAS
Cesáreas.
AMEU – Legrado instrumental.
Histerectomía.
Cirugías vaginales/mamarias.
Cirugías ginecológicas oncológicas.
PATOLOGIA ONCOLOGICA
Diagnostico / Estatificación /Tratamiento.
DOCENCIA E INVESTIGACION: clases teóricas –
Lecturas bibliográficas – Elaboración y Participación
de trabajos de investigación. – Ateneos – Talleres.



DOCENCIA E INVESTIGACION:
clases teóricas – Lecturas bibliográficas – Elaboración y Participación de trabajos de investigación. – Ateneos - Cursos de posgrado.

Hidroterapia durante el Trabajo de Parto 2017
En el contexto de lograr una Maternidad segura y centrada en la familia y poniendo foco en conseguir partos más humanizados se lleva adelante este protocolo con el fin de aunar criterios de uso y obtener así mejores resultados

NORMA DE HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
Las alteraciones hipertensivas durante el embarazo son una importante causa de muerte materna y morbimortalidad fetal en todo el mundo



TRATAMIENTOS
INDUCCION/ ESTIMULACION DE TRABAJO DE PARTO INDUCCION: consiste en estimular las contracciones uterinas antes que se inicie un trabajo de parto espontaneo con el propósito de provocar en nacimiento del feto. ESTIMULACION: es la corrección de la dinámica uterina ineficaz, durante el trabajo de parto y cuando se requiere acortar un periodo de lactancia prolongado.
CONTACTO
Raúl Alfonsin 3188, Corrientes, Argentina
gineco.llano@gmail.com
hospital-llano.org
Siempre abierto